Ir al contenido principal

OFICINA ECOLOGICA

CARACTERÍSTICAS DE UNA OFICINA ECOLÓGICA

En la oficina pasamos muchas horas y en general son espacios poco ecológicos, ya que su naturaleza es consumo de energía y de generación de desechos.
Si observamos un día común de oficina, nos damos cuenta que todo comienza con la necesidad de transporte para el desplazamiento diario, los residuos que generamos por impresiones y archivos, la cantidad de energía que se consume para los electrónicos y para el mantenimiento del edificio y así podemos mencionar más actividades poco ecológicas.
Irremediablemente nos damos cuenta de que todos nuestros hábitos se cuelan en este espacio, nuestra oficina casi pasa a ser nuestro segundo hogar. Por ésta poderosa razón, compartimos iniciativas de empresas que están cambiando el paradigma hacia una Oficina Ecológica y Sustentable:
1. El Transporte.
 2. Las Impresiones.
 3. Las Computadoras.
 4. La “Coca del almuerzo” o “La Lonchera para la oficina”
 5. La Luz natural.
El desplazamiento hacia nuestro trabajo, genera no sólo contaminacion, sino también estrés, ya que todo se traduce en tráfico y congestión.
Por eso elegir un transporte amigable con el medio ambiente es un buen inicio.
– Es el caso de la bicicleta, en muchas ciudades como D.F, Bogotá, Medellín, Buenos Aires y Santiago de Chile, está teniendo auge esta medida, y esque además de ser transporte ecoamigable, también  nos genera calidad de vida: ejercicio y bienestar.
-Si no tienes bibicleta y estás cerca de tu trabajo tú tienes la respuesta: Caminar es una excelente opción.
-Si no estás cerca, toma un autobús colectivo o tren.
– Y si de plano tú única opción es el auto, entonces compartámoslo, que mejor que llegar acompañado a nuestro trabajo.
-Y hablando de transportarse, bienestar y salud, voy a colar otro tip: Suplir el elevador por las escaleras, tus piernas y muslos lo agradecerán.
Empresas como Siemens están implementando dentro de su concepto Siemens Office, programas de Home Office para algunos colaboradores y horario flexible, lo cual a gracia de la tecnología se plantea el Trabajo Remoto o trabajo desde el hogar.  Proponiendo un estilo de contrato especial para incentivar el “Home Working”
A diario imprimimos archivos y más documentos. Existen maneras muy sencillas que podemos aplicar, para reducir la generación de residuos y que el uso del papel en la oficina sea sostenible.
-Utiliza archivos digitales: Podemos recomendar Google Docs, el cual tambien lo puedes compartir y WWF: Un formato de archivo verde. Es un archivo tipo PDF que impide que los documentos se puedan imprimir. Esta es una iniciativa de la WWF. Te invitamos a descargar el programa oficial y unirte a la iniciativa “Save as WWF, Save a Tree”
-Imprime sobre papel reciclado y en las dos caras de la hoja. Otro tip relacionado es configurar la impresora para imprimir en modo ahorrador y así ahorrar tinta.
Muchas empresas también están reduciendo la compra de sus impresoras, con el objetivo de una operacion “paperless”.
La computadora en el trabajo, es como una extensión de nosotros. En este caso:
-Configuremos nuestra computadora para que ahorre energía durante su funcionamiento: Ajusta el brillo de la pantalla a nivel medio, utiliza fondos de escritorio oscuros y apaga la pantalla cuando no la estés utilizando.
-Apaga y desconecta los equipos cuando no los necesites, sobre todo en fines de semana y vacaciones. Esto incluye al aire acondicionado y otros equipos.
Basta una pregunta para aclarar este beneficio: ¿Qué es más rico y saludable: la comida de casa o la comida que compramos en la calle?  Bueno pueden haber distintas opiniones; pero hablando de mejorar hábitos, llevar nuestro almuerzo o desayuno preparado a nuestra oficina evitará: el consumo de desechables, significará un ahorro para nuestra economía y generalmente será mas sencillo llevar una dieta saludable. Además te sugerimos llevar tu propia botella o termo para rellenar de agua. Si quieres priorizar tu compra de productos orgánicos, te invitamos a ver el artículo que escribimos con tips para su compra.
Si tu oficina tiene espacios abiertos y ventilados, donde puedas apreciar la luz natural, aprovéchalo. Empresas han optado rediseñar sus locaciones para incorporar espacios donde los lugares de trabajo tengan acceso a ventanas para apreciar la vista y la luz del sol e iluminar el interior del edificio. Además son funcionales y facilitan la comunicación.
 En nuestra empresa tratamos de ser lo mas verde posible esto no quiere decir que pintemos de verde si no que con cada accion que realizamos tratamos de mejorar el ambiente.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Innovación  es un cambio que introduce novedades.   Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos  y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose en el mercado a través de la difusión. 

Innovador dispositivo mejorará servicio en restaurantes

VIDEO INNOVACION EN UN RESTAURANTE